Las resonancias familiares son vivencias o características propias, que guardan una relación de repetición o complementariedad con una persona de nuestro árbol genealógico.
¿Qué es heredar la memoria?
Lo explicaré con un ejemplo real. Mujer de más de 50 años me explica que su hija de 30 años, madre de dos hijos, roza la obsesión por cuidar de su padre.
Tras varias preguntas que no aclararon nada, le pregunto, si cuando estaba embarazada de su hija había ocurrido algo, que le hubiese hecho preocuparse intensamente de su marido, (el padre de su hija de 30).
Ella me dijo que estando embarazada, su marido tuvo un grave accidente que lo mantuvo en el hospital los últimos meses del embarazo, con dudas sobre su supervivencia.
Sumado al bebé que le venía de camino, el matrimonio contaba ya con dos hijos pequeños.
Al cumplir la fecha prevista para el nacimiento del bebé, ocurrió que se retrasó el parto, y curiosamente, nació el día en que su padre fue dado de alta en el hospital.
La mujer llegó al hospital habiendo roto aguas con su marido en silla de ruedas o muletas, no recuerdo exactamente.
Me maten, si esto no es mucha casualidad. La niña hereda una memoria como la copa de un pino.
Heredamos mucho más que los genes
La epigenética es el estudio de modificaciones en la expresión de genes que no obedecen a una alteración de la secuencia del ADN y que son heredables.
Nuestra adaptación a nuestro entorno y a nuestras vivencias, produce mediante un proceso de metilación, la manifestación u inactividad de ciertos genes en nuestra hélice.
Dicho de otra manera; lo que a la biología de mis padres, abuelos, etc, le resultó útil desde sus necesidades evolutivas, es una herencia codificada en mi biología sin que yo sea consciente de ello.
¿Qué es la resonancia?
Desde la perspectiva del crecimiento personal, se dice resonar cuando algo se parece o se complementa con algo.
Por ejemplo: un chico que tiene un carácter y vivencias muy similares a su bisabuelo al que no conoció.
Vaya como ejemplo la película coco, del chico que quiere ser músico pese a que toda la familia le induce a ser zapatero, sin saber que su bisabuelo era músico.
De pronto alguien nos dice su punto de vista sobre algo, y al decirlo tenemos una sensación física muy evidente, y tenemos la sensación de que se ha abierto una nueva puerta que hasta ese momento presuponíamos cerrada. En ese caso se suele decir; me ha resonado.
¿Qué es la biodescodificación?
Es una técnica para relacionar manifestaciones físicas, ya sea en el cuerpo o en las vivencias propias, y que encierran una información simbólica, dado que desde la biodescodificación, todo lo que nos ocurre guarda relación con nuestro inconsciente.
Memoria transgeneracional
Es justo lo explicado en las herencias genéticas, epigenéticas, y metafísicas en este documento.
Secretos de familia
Los secretos de familia tienden a manifestarse en las siguientes generaciones para que puedan ser sacados a la luz y darle un nuevo sentido.
Por ejemplo, expongo un caso real. Un hijo nacido de la fornicación entre sus dos hermanos mayores, es ocultado por miedo al juicio del entorno, y en su edad adulta presenta distorsiones de su sexualidad, siendo un gran consumidor de pornografía y realizando tocamientos a las niñas pequeñas de su propia familia.
Relación entre las resonancias y los padres
Nuestros padres, nuestras parejas y nuestros hijos, son la máxima expresión de nuestra resonancia. Ellos son un reflejo de nuestro estado interior.
Especialmente aquello que nos hace reaccionar en negativo o en positivo ante sus reacciones o actitudes.
Por qué vías recibimos nuestra herencia
Desde la ciencia, se puede hablar de ADN y de Epigenética, desde la metafísica simplemente las mentes están unidas, y agrupadas por resonancia.
¿Es común pensar en alguien y que te llame o te lo encuentres?
Por qué heredamos memorias
La naturaleza utiliza el fractal de forma habitual.
De igual manera que nuestro cuerpo es un conjunto de células que se complementan entre sí en un objetivo común, nuestro clan familiar se comporta como un ente con memoria propia, con un objetivo común.
Cuando un miembro de clan tiene una situación desfavorable para la supervivencia común del clan, y no alcanza a encontrar una solución, esa situación tiende a repetirse en las siguientes generaciones para que los nuevos miembros aporten soluciones evolutivas al inconsciente colectivo del clan, dado que están unidos metafísicamente.
Otras veces un miembro manifiesta la actitud completamente opuesta al miembro con el que tiene la resonancia.
Por ejemplo hijo abandonado por un padre, manifiesta una paternidad comprometida a prueba de bombas hacia sus hijos.
Hacer las paces con el pasado con las resonancias familiares
Pondré un ejemplo: de niño, idolatro a mis padres, de adolescente los desprecio, de joven me reencuentro con ellos, pero intento enseñarles, en mi madurez los comprendo, y acto seguido puedo por fin quererlos.
Si me he quedado enganchado en alguno de esos pasos, tengo una gran oportunidad de crecimiento personal al alcance de la mano y no la estoy utilizando.
¿En qué puede ayudar conocer las resonancias familiares?
A darnos cuenta de que estamos llevando a cabo de forma automática, conductas o vivencias, sin saber para qué. Encontrar la resonancia nos da una nueva perspectiva, y por tanto modifica las condiciones a la hora de reaccionar ante ella.
En que afectan las resonancias familiares
Nos aportan ciertas cualidades que nos sirven de punto de partida.
Es nuestra responsabilidad personal hacer uso productivo de esas cualidades, y aprender a replantearnos si se requiere nuestra programación mental.
En ocasiones nos victimizamos mediante la información heredada, como si fuese un castigo, esta sensación se fulmina dándole la vuelta al sentido.
No vivo esto por haber nacido en esta familia, sino que he nacido en esta familia para vivenciar esto y cambiarle el sentido. No soy víctima de ella, sino que he venido a ella porque resuena conmigo.
Entender las resonancias y hacer las paces con el pasado
Aceptar el pasado es aceptar la vida, la no aceptación de la vida produce dolor crónico. Que nuestra lógica vea la evolución, y el acontecer de las situaciones como carentes de sentido y justicia, no quiere decir que no lo tenga.
Unos cuantos de años de vida en un pequeño cuerpo físico, en medio de un pequeño planeta, pegado a una pequeña estrella, en una de los millones de galaxias existentes, parece tener menos sabiduría que la inteligencia que aparentemente rige todo ese universo.
Me abrio la conciencia de lo que he estado y estoy resonando con mis ancestros.
Hola ! Me alegra saberlo. En nuestros ancestros está reflejado aquello que hemos venido a aprender. Es importante no otorgarles el papel de causa de nuestros malestares emocionales, sino entender que encarnamos en el seno de esta familia por equivalencia y complementariedad, para poder deshacer un error propio anterior a nuestro nacimiento.